viernes, febrero 16, 2007

 

Elemento Feed Back: ¡Puta que eres Kitsch!



¡Tócate una que no sea tan kitsch! Siempre le decía la frase a alguno de mis controles cuando por motu proprio se arrancaba con los tarros y sacaba un Milli Vanilli, un Enanitos Verdes, un Maná o cualquier otra cosa que por simple prejuicio me parecía digna del apellido “basura”.
Es verdad, cada vez que hago una pauta, cuido cautelosamente que la programación tenga una línea, un inicio y un final acorde. Pero ante todo, que comulgue con mis gustos más personales y menos alternativos. La radio no da para exclusividades.
¿Y qué es kitsch? Me preguntaban y la respuesta fue siempre la misma. Es lo que no puedes mezclar con lo de calidad. Punto… Bueno ¿y qué es lo de calidad?. Lo que escapa de lo vulgar habría contestado. Ya ¿y qué es lo vulgar? Si alguno me hubiese contrapreguntado, lo más fijo es que mis aprehensiones con los gustos masivos estaría saldada desde antes.
Dependiendo de la realidad social, lo kitsch cambia de significado. Sólida es la diferenciación histórica y geográfica de la definición que hace Wikipedia. Tan simple es el ejemplo que dice que en Argentina se atribuye a lo risible y de mala calidad. En Chile, se denomina al mal gusto, se asocia a la vulgaridad. Culturas distintas, niveles de obcecación disímiles.
Greg Dulli, líder de los Afgan Whigs dijo sabiamente, “A uno le gusta lo que le gusta”. Cierto, para qué enjuiciar. Muévelo, múevelo, o con El General o con los reefs de Richards. Da lo mismo. No puedo sólo ver la paja en el ojo ajeno si un Stoniano radical podría tratarme de blasfemo -los discos que me hicieron rollingero son Steel Wheels y Voodoo Lounge, esos que le sacan arcadas a los seguidores de la impronta Jagger- o si me gusta más el Génesis de Collins por sobre el de Gabriel. O porque crecí con el rock latino pegado a la oreja por culpa de mis mayores y le hallo la gracia, en fin. Visto desde la perspectiva del roquero inválido de amplitud, yo también tengo gustos kitsch.
¿Para dónde voy? Amigos míos, ya sea por placer culpable, porque una polola (o) lo obligaba a escuchar, porque su mamá o la nana ponía “x” radio a la hora de almuerzo, etc, le advierto que musicalmente TODOS TENEMOS NUESTRO LADO KITSCH. No me lo nieguen. Desde el que se agarraba minas en la fiesta con “Wind of Change” de Scorpions o “When The Children Cry” de White Lion sin reparar en la letra hasta aquél que anda con La Villera o el Regaetón a todo trapo en la radio del auto, el que va las fiestas especiales y baila como desaforado con los hits de Pablo Ruiz o Yuri, en fin… ¿Ven? Todos tienen su lado kitsch.
¿Cuál es el suyo? Confiese, confiese…

Pese a este ejercicio de sinceridad, aún le grito por la ventana a mi vecino Waldo que baje su cagada de radio cuando lava el auto y pone el punchi punchi sonando para el pasaje completo. O no puedo evitar reírme cuando un ex jefe circula en su carro último modelo con Luchito Barrios saliendo por el subwoofer, o también reconozco que me cuesta contener la carcajada cuando alguna chica llama a la radio pidiendo una de Arjona para su pololo al que “quiere musssssssssho”. En fin, jamás pondré a Chayanne en “Lo que escucho” de este blog, jamás pagaré por ir a ver a “Badulaque” Solís… Soy humano pero no gil sin sentido del gusto...



















¡¡¡NUEVA ENCUESTA!!! El temita es para opinar aunque no seamos santiaguinos... ¡¡¡Vote!!!

La anterior, dejó lo siguiente y viene a refrendar los que arrojaron otras de mayor muestra. La pregunta era acerca de
cómo se percibía la gestión de Michelle Bachelet y su primer año de gobierno. Dejaron 252 votos que ven el trabajo de la presidenta como:

- Bueno: 117 votos, 46%.
- Regular: 52 votos, 21%.
- Mala: 47 votos, 19%.
- Notable: 31 votos, 12%.
- Pésimo: 5 votos, 2%.

¡¡¡Gracias por participar, muchachos!!!


Lo que escucho: Sin Disfraz- Virus (Virus Vivo, 1986): Todo un placer culpable. Es lo que les decía. A veces se encasilla como kitsch a lo que definitivamente tiene un poco más de consistencia. Ponga atención en las letras de Moura. El único prejuicio que hubo con este grupo de sint pop argentino fue en su origen. Es que cuando irrumpieron, en Buenos Aires y alrededores había una lucha descarnada con poner en el tapete temas de realidad socio-política en las radios, lo contrario a sus primeras temáticas light. Canciones como "Imágenes Paganas", "Pecado para dos", "Tomo lo que encuentro", "Dicha Feliz" o "Destino Circular" así como sus discos "Locura" (1985) o "Virus Vivo 1 y 2" (1986) dejaron huella marcada en el rock latino ochentero.




Comments:
Mas que actitud kitsch, lo mio es un placer culpable contagiado por mi madre. El escuchar baladistas de la epoca del AM como Camilo Sesto, un grande. Y tambein, una predileccion por todos los freaks de You Tube tipo Delfin
 
Yo soy coleccionista Kitsch. Es todo un "arte" coleccionar objetos y música del "arte del mal gusto". A eso súmale que manejo harta trivia, colecciono fotografías, videos y películas.

Es un hobbie bastante extraño, lo sé. Pero creeme que al menos en Stgo, en la Blondie, me sentí normal, jajaja.

Esto es también por el gusto de uno de ser busquilla. Aunque según mis amigos, tengo más de Vintage que de Kitsch.

De todos modos, eso es sólo una colección (que quede claro, jaja). Porque la música que a mi me gusta es la británica. La música kitsch está guardada y sólo se comparte con los otros coleccionistas. Pero en mi vida diaria, en el auto, etc sólo está música de la buena (que, por lo que te he leido, tenemos gustos similares)

Abrazos, don Ripne. Se cuida.
 
ajajajaja, onda, Rafaela Carra, Antonio Rios...
No, Noooooooooooooooooooooooo!
Las xuxadas al waldoni, ajajajajaja.
 
Y la encuesta, ahora caché, Zamorano y la que te parió, ajajajaja.
Sos malo con el pobre roto, ajajajaja
 
Mi placer culpable son las baladas mamonas de los 80', incluyendo las dos que pusiste... Pero ni tan culpable porque encuentro que Scorpions es una bandaza y Michael Schenker un crack en la guitarra. White Lion era más chanta, pero Little Fighter, por ejemplo, en un temón.

Lo más "raro" de mi discografía es la música de westerns con cosas como "Mi Rifle, mi pony y yo" de Dean Martin.
 
También debo decir que mi placer kitsch son las baladas ochenteras de grupos como Scorpions, Survivor, Cheap Trick, Whitesnake, etc. No las escucho siempre, pero cuando lo hago es por alguna razón especial. Por ahí tengo unas canciones de Gianni Bella también.
Saludos y gracias por los comentarios en mi blog
 
Hola Ricardo, primero agradecerte por tu comentario...segundo, como no alcance a ver antes tu post de San Valentín, como te habras dado cuento en mi blog concordamos en varias situaciones y creo q seria bueno crear una campaña para celebrar la solteria...=D
Sobre lo kitsch...=/ aun no estoy segura de a kienes tendria en ese grupo...por ahora, prefiero disfrutar de música que "a uno le gusta".
Por el minuto mis pensamientos están un tanto dispersos...
Saludos
 
Oye, Leal se ríe de todo y no aporta nada, jaja.
Por esas cosas de la crianza junto a la mesa familiar, escuchábamos mucho la época del Puma Rodriguez.
Tu blog prende al tiro, compadre. Muy buenos los últimos post.
La otra semana estoy por Conce. Aviso.
Saludos, master
 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
 
Urrutia: Sesto no es kitsch pues. O sea, Jesucristo Superestrella es una obra cúspide del posmodernismo y él le puso la voz en español.
Vero: ¿Si? ¿Tenemos los mismos gustos? Hay uno que se va a enojar por eso, jajaja. Yo no tengo colecciones, igual algún día conoceré la suya. Aunque se enoje este otro p...
Jano: Ya poh, man. Apórtate con la causa. Pura risa, pura risa no más...
Paulo: Pero las baladas del pop metal no son kitsch pues. Son una etapa reconocida como de rock plástico pero convengamos en que los expertos de hoy no la apuntan con el dedo -porque es lo que escuchaban ellos, jaja-.
Ale: Mmmm. El nunca bien ponderado Gel Metal. Yo igual las escuchaba, no puedo negárselo. ¿Gianni Bella? Uff, yo una vez hice un especial en una radio de Los Angeles llamado La Belle Italia con Bella, Cocciante, Simone, Tozzi, Albano y Romina Power, en fin. Las viejas quedaron fascinadas. Bonita época musical. Bienvenida por estos lados.
Kriemhilde: A ver, de "celebrar" la soltería no sé, si el ser humano fue hecho para estar en pareja pero tampoco hay que ser grave, alli concordamos. El agradecido por la visita soy yo.
Cristóbal: Ahhh ya. Se armó entonces. Y de tus gustos, eso era algo así como ¿"El Pavo Real" así por ser? ¿"...Dueño de ti, dueño de qué, dueño de nada..."? Ese viejo junto con Julio Iglesias, Sandro, Sesto, Bella, Raphael y Roberto Carlos juegan EN PRIMERA DIVISIÓN pues. Para juzgar de kitsch algo, tiene que fijarse en las letras, en la composicion musical, en el despliegue del artista, en fin. El Puma no es kitsch, es un clásico.
Se agradece el aporte, muchachos
 
Puta que eres kitsch, puta que eres hocicón diría yo.
¡Cuando que pongo la radio fuerte cuando lavo el auto! Juajuajuajuajua. Por una vez más lo que webiai.
Sí declaro que me gusta el punchi punchi de la FM Hit de vez en cuando. Cómo crees que después me engrupo a las pendejas en las fiestas, juajuajuajuajua
 
Pinto dejate de escribir webadas, tu blog vale callampa
 
si vale callampa, valemos todos los q lo leemos tb? xD

escapando un poco de la musica, yo creo q algunos santos con san expedito o el papa actual están casi al borde de lo kitsch, XD y con too respeto lo digo...
incluso el presidente chavez, de venezuela se me hace kitsch XD

sin mayor argumentación para las verduras q acabo de tirar, me retiro

excelente post :P

saluos
 
Mi niño, por que no borras los comentarios de la gente que te viene a tirar mala onda. En verdad, para qué pregunto. Ese ego tuyo.
Oye, aquí te pillo. Te apuesto a que no te acuerdas de Daniela Romo, ella si que era kitsch como Masiel o la Durcal.
Pregunta, quien es el Badulaque, el Claudio Reyes???
Yo escuchaba a Enrique Iglesias, OMG, jojojo!
Besos, see you
 
Ya se me olvidó algo (es para dejarte más comentarios y que tu "amiguito se retuerza por el rating, jojojo)
De Virus me gusta una que habla del avion que despegó con destino a Nueva York, esa es bonita.
Y por qué preguntas del Transantiago si tú eres de Conce????
 
Rodriguez: No seas llorón pues, hombre. Si era "un caso real" para justificar la teoría, jeje.
Anónimo: Y si vale callampa, cómo su hermana no anda rondando por acá...
Mario: Chavez es definitivamente kitsch. Cierto, muy cierto.
Cata: Usted siempre aportando. Si conozco a la Romo, era una flaca de pelo largo sencillamente deliciosa que cantaba pura basura, jeje.
Thanks cabros.
 
Oiga Profe, las baladas esas las puse porque tú las sacaste a colación y cerraste con la frase: "¿Ven? Todos tienen su lado kitsch".

Ahora, LINEAR (los de Sending of my love) yo creo que son símbolo de mal gusto ochentero, también MELLOW MAN ACE, JOHN SECADA, KRISS KROSS, QUÉ PASA y el álbum navideño de los NEW KIDS.

PD: Nada más kitsch que hacer la Gran Sending of My Love sacando la botella de pilsen del refrigerador en un paseo a Quillón.
 
"Sending all my love". Corrijo antes que webeen.
 
No me queda claro el concepto "kitsch"
Eso de "de mal gusto" me parece tan subjetivo.

Por ejemplo, si yo escucho a Aznavour, Demis Roussos y Claudio Baglione.... soy kitsch o freak?

Den.
 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
 
Paulo: ¿LINEAR? ¡¡¡Linear!!! Las pañoletas, los jeans rajados, el look Gerardo y la voz "de mamá", jajajajajajaja, jajajajaja. Que notable!!! La del paseo a Quillón no la vi jamás, jajajaja. Gracias master, tremendo aporte.
Den: Si pinchas el link de wikipedia que hice tendrás amplia información acerca de lo kitsch, de la diferenciación de acuerdo a la cultura y tal. A mi me interesaba el feed back. Yo creo que Demis Roussos, con pinta de Bob Spencer y esas canciones con la pera tiritando y la mandolina detrás son harto kitsch, aunque hay otras suyas que tienen alto vuelo lírico, master. Aznavour y Baglione tienen su "garbo" musical. Ni freak ni kitsch. Mis saludos.
 
Seh! definitivamente todos tenemos algo de kitsch, algunos más que otros, yo en particular BASTANTE desarrollado, es lo que se puede rescatar de ser la menor en la casa y de por ende, haber heredado todos esos cultos... Sin embargo... aparte de " lo musical " que es de lo que te refieres, en qué otros ámbitos encaja Lo Ktisch???

Un beso... respóndeme =)
 
Yo alucino aún con Pablo Ruiz y que nadie me diga nada o le saco la cresta...

Soy Kitsch pero sé que no todo el mundo acepta este rollo y por lo tanto soy bastante respetuosa y sólo escucho mi música penca cuando estoy sola... Todavía me acuerdo de Magneto o de Aleste, Andrés de León o Alfredo Lewin... así que es nadie me wevee...

En todo caso, no soporto tener que escuchar música de los ochentas, ese rock fome y aburrido en las discos, ni siquiera sé cómo se baila...

Yap, buenas fotos, chau
Lore
 
tu última frase del post divulga a los cuatro vientos que a pesar de tu discurso plagado de diversidad sólo eres otro intolerante de mierda
 
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
 
Muchísimos gustos musicales kitsch aunque entiendo que el concepto se usa para muchas cosas más.
Las canciones de Air Supply son bien lloronas, algo así como las del Emmanuel de inicios, Bosé en sus inicios era harto penca en las letras pero uno se crió con eso. Por ahí va. Los rockeros de los ochenta eran bien buenos, me parece que no hay que ser injustos con esa época. Virus era un grupazo, como Queen murieron porque se murió el líder y de Sida.
Tengo dos coas que aportar porque hace rato que no venía a llerte. Uno, las canciones de los post anteriores no suenan, algo raro hay con eso. Y lo otro es felicitar la evolución pues noto que el aire irónico de los comentarios lo estás pasando a los post.
Entre nos, me cargaba eso de las encuestas, jaja.
Saludos y nos vemos luego, según contaron en el correo de las brujas.
Un abrazo, amigo Pollo.
 
Agata: En la ropa, en los gustos, los modales, las costumbres y en definitiva en todo aquello que genere un prejuicio del otro hacia ti.
Lore: Supongo que la música de los '80 se baila... COMO MÚSICA DE LOS '80 no más, jeje. No hay estilo. ¡Tus gustos, jaja! Bien digo yo que si antes la cartera de una mujer decía mucho sobre ella, ahora el Ipod cumple la misma función.
Anónimo: ¿Y quien le pidió la opinión?
Hugo: Puse algunos links con videos de youtube pero la verdad es que (no es por quejarse del caballo regalado), EVOCA ES HARTO CHARCHA.
PUEDES SUBIR SÓLO ALGUNAS CANCIONES. SI QUIERES RENOVAR, DEBES BORRAR OTRAS Y ES LOQUE HICE, POR ESO NO SUENAN.
SORRY, CONDORO.
 
Mierda! que post tan largo, cuando queria comentar de algo me saliste con la encuesta al final me fuí al carajo, igual te dejo un saludo, gracias por la visita

Dw
 
grande virusssssss


adelante estudio
 
Es que depende de lo que definas como kitsch también. Yo lo entendía como un culto a lo feo, a lo que estéticamente es desagradable, al menos para el público "entendido". En ese sentido debe haber algunas canciones ochenteras que son horribles pero que a uno le gustan porque... no sé... le recuerdan a algo.

Pero también he visto que lo kitsch lo asocian harto a la cebolla, y ahí tengo harto que decir: por mis padres he aprendido a apreciar algunos temas selectos de la discografía de astros como Nicola di Bari, Salvatore Adamo, José Luis Perales, Raphael y Camilo Sesto. ¿Será kitsch eso? Hay temas de Perales que he bajado porque los encuentro bonitos más que feos, así que no sé.

Sobre lo de Transantiago... la evaluación de un cambio en el sistema de transporte al menos se hace pasado un año.

Qué manera de sufrir ayer en el estadio. Creo que tuve tres infartos durante el partido.

Saludos, don Pinto!
 
Danger Woman: Schiss...
Pazita: Llegaste??? Jajaja, ahora te quiero ver con las micros.
Cristian: Con ese equipo que te gusta sufrirás todo el año. Toma harta aspirina no más, jejeje
 
sabis lo que es kitsch. La programación del canal ordinario ese de los giles que webean tanto, el TV8. Tienen un programa que se llama MP8 poh weon. Ordinario!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Viste que igual iba a postear. Lo que pasa es que andaba en Viña y aproveché de pasar a ver lo mi probable nueva institución universitaria y a disfrutar del segundo show de Coldplay en Chile. No les avisé y me los cagué a todos. Muéranse de envidia con Rodriguez, jajajaja
 
Hola, gracias por tu post. Respuesta: Camboriu
Con respecto a lo Kitsch, la verdad es que no cacho mucho el concepto pero aseguro que escuchaba a la Yuri, (como olvidar las cosas que suceden con el apagón). Pablito Ruiz, enamorado de ella que lo había besado. Daniela Romo con su pelo largo cantando quiero amanecer con alguien…. Y mi música favorita la autodenomino Música para planchar… jaja Aparentemente tengo bien desarrollado mi lado Kitsch.
Salu2
 
sabis que? caché algo que pa mi es muy kitsh ,porque no es placer culpable, un placer culpable para mi sería escuchar a camilo sesto o atrevete te te te , pero es kitsh escuchar eternal flame de las bangles un 14 de febrero por ejemplo...o no?...absolutamente kitsh pa mi gusto...

oiga Don Pinto, yo le recomendé evoca y mire: puede abrir mas de una cuenta , no tiene para que borarr las canciones...( una sugerencia no mas ahhh)...

a mi me parece que está mejor así el blog , sinceramente ....

su blog es bien kitsh...entre kitsh y palcer culpable jejeje...con todo respeto , estoy de acuerdo con que lo kitsh es todo un arte...

( como todo a lo que le pongamos dedicacion )

saludos...
 
Ocares: Coldplay??? Yaaaaaaaaaaaaaaaaa... Aquí te pillo. Cuáles canciones famosas no tocaron...
Princessa: ¿Camboriu? ¿Y subió al Cristo en teleférico?
Bary: Cierto lo de Evoca. Se agrdece, No así lo de BLOG KITSCH. Me mataste,...
 
Por fin puso una en español. Se agradece, Don Pinto. Difiero en que su blog es kitsch aunque iguallo anduvieron jodiendo.
 
entienda bien don pinto que el kitsh es un concepto que con el tiempo ha cambiado su significacion ...

en el arte conceptual por ejemplo a veces utilizamos imagenes populares ya sean frases , palabras , "canciones , melodías" que apelan a la memoria colectiva , de esa forma se construye o deconstruye una imagen personal que dialoga con lo social...

en ese sentido don pinto su blog es bien kitsh , vea usted por ejemplo el pop art de warhol, o el cine de almodovar , que ya , a algunos podría no gustarle pero evoca imagenes de la cultura popular occidental , religion , musica romanticona , folclorica etc...algo asi ricardo, algo asi...

no podría matarte con algo así...tu blog tiene de todo un poco ....el arte está en la dedicacion que aportas y la respuesta popular es evidente o no?...


saludos....

en relacion al temita en cuestión en tu encuesta , debo decir como santiaguina que el transantiago no es ni lo uno ni lo otro si no todo lo contrario , el transantiago comenzó a gestarse como una reforma ambiental y social como tu lo planteas , pero lo que se ha parido finalmente es un enegendro mas del negociado entre politicos y empresarios del transporte y la banca privada y otras areas que son las que lo han financiado...no es un tema simple , hay que recordar que en el transantiago se piensa primeramente para descontaminar santiago , los estudios medioambientales fueron así de categóricos , sin embargo hoy la descontaminacion ha pasado a segundo plano...


ya , parece que mucho por hoy...

saludos otra vez
 
Mi placer culpable... escuchar a Marco Antonio Solís, esa canción que dice "No hay nada más difícil que vivir sin ti..."

Hace unos cuantos años me parecía hasta "patética"... Sin embargo, ahora que tengo que "vivir sin alguien", simplemente me cala profundo y hasta me hace llorar!!!
 
Asi que su blog es kitsch, mister, jajaja.
Sabe, a mi me gustan las canciones de Michael Bolton. Es sí que es kitsch.
El Transantiago es un caos, más allá de las proyecciones.
No estoy de acuerdo con eso de que el asado futbolero lo paguo yo. No pues, todas las manos, todas, jajaja
Saludos, master. Nos vemos por ahí.
 
Loco, tenis 40 coments y yo cero. Pucha la vida pa injusta. Nadie reconoce mi talento, snif
 
Hola!
Bien, la ansiedad... tienes claro lo que te causa ansiedad? Porque si es asi quiza lo mejor sean unas especias para luchar por cambiar eso. Hay que ir a la raiz del problema. De todas formas la valeriana, tila, espino blanco, pasiflora,... siempre son buenas compañeras para permitirnos respirar un poco mejor dentro de los problemas.
Un gran abrazo reconfortante, tranquilizador y especiado.
 
Ahora acabo de recordar algo verdaderamnete kitsch aparte de Marco Antonio Solis. Era el ver con mis abuelos, cuando tenia como 8 o 9 años, a Don Francis y Sabado Gigante Internacional
 
Y eso que el Sr Urrutia vio el SG internacional. Yo veía el Nacional con Yeruba y Mandolino
 
las teles o los muebles con manteles de encaje encima, las flores plasticas y las baras secas de colores , esas en espiral sobre todo....
 
Ansioso darling???? Jojojo
Oye, tuve que buscar yo la canción de Virus que te había preguntado aquí mismo. Como ahora tienes muchos lectores, jojojo. Ya no queda tiempo para las fieles
 
Sí, sí: ¡Yo tengo mi lado kitsch" Y qué?? Sí, soy de aquellas que se organizan en la blondie en Santiago o en El Huevo en Valparaíso. Y sí bailo con toda mi alma los temas de Paloma San Basilio, Daniela Romo y hasta las de monitos animados!!!!! Jajajaja... y si me ponen un karaoke -privado, por cierto-, me atrevo a lo Rafeaella Carrá.
Ahora, pasando a otro asunto... ¿cómo que gil??? Acaso Chayanne provoca agilamiento??? Jajajajaja.
Besos con sabor a festival!!!!!!

PD: A pesar de que me arranqué de la onda festivalera por un ratito, no puedo dejar de preguntar. El tipo que hay que pegarle es uno medio viejo, de Conce, que ahora anda con un cucurucho en la cabeza haciéndole campaña a la Marlen Olivari. La misma que hoy se puso a llorar y me cagó el día????
 
Kitsch es cantar y corear las canciones de la Oreja de Van Goh como el Monstruo de Viña hoy día, jajaja
 
En el Via X están pasando un video de New Kids on The block. Eso sí que es ultra kitsch, juajuajuajua
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

¿Cuál fue segśn usted la noticia más relevante de 2007?
El tercer lugar de Chile Sub 20 en Canadá
El caso de la pequeña inglesa Madeleine
Los terremotos de Aysén y Tarapacá
El histórico tetracampeonato de Colo Colo
El Transantiago y sus consecuencias
La masacre de estudiantes en Virginia Tech
El trágico aumento de femicidios en Chile
La conciencia por el calentamiento global
Otra respuesta

Ver resultados
Ver comentarios